1. Nos mantiene activos
Tener un peludo en casa requiere dedicación, no se puede negar. Pero hasta los pequeños sacrificios de tener un gato o un perro en casa te aportan beneficios. Sacar a nuestro perro para pasear cada día, por ejemplo, es un hábito que mejora nuestra salud y hace que el ejercicio físico sea más entretenido.
2. Nos reduce los niveles de estrés
Pasar un tiempo con nuestras mascotas nos ayuda a distraer y olvidar las preocupaciones, aunque sea por un momento. Además, cuidar de un animal doméstico, acariciarlo, sacarlo a pasear y hablar con él ayuda a reducir las emociones negativas como la ansiedad y la tristeza en períodos difíciles de la vida.
3. Nos hace compañía
Las mascotas, especialmente los perros, nos brindan un amor incondicional y siempre serán felices de vernos. Optar por tener una mascota puede tener beneficios terapéuticos.
4. Mejora el humor
Si has tenido un día largo y difícil, ya sabes que al llegar en casa habrá alguien listo para contagiarte con su alegría. La inocencia de los animales, sus habilidades y su ternura logran fácilmente sacar una sonrisa. Incluso en los momentos más difíciles.
5. Ayuda a desarrollar el sentido de responsabilidad en los más pequeño
Tener una mascota en familia puede ser muy educativo para tus hijos. Cuidar de un animal doméstico significa aprender a ser respetuosos, entender las necesidades de los demás, hacerse cargo de las responsabilidades y tomar decisiones. Pero ¡ojo! Tener una mascota puede ser educativo también para los adultos porque un perro, un gato u otro animal te exige aprender a organizar mejor tu tiempo.
6. Nos ayuda a mejorar tu vida social
Salir a pasear con tu mascota, practicar deportes que incluyan su presencia o simplemente intercambiar opiniones sobre el cuidado de los animales domésticos con otras personas, puede ser una oportunidad para socializar.
7. Aumenta el autoestima
Tu mascota no se va a reír por tu forma de caminar o por tus gustos musicales... Los animales no te juzgan por como eres. Por eso, tener una mascota en casa puede ayudarte a actuar con más seguridad y olvidarte de los prejuicios de los demás.
8. Mejora la salud
Los beneficios de las mascotas para la salud son muchas. Además de mejorar tu forma física por el aumento de la actividad y aliviar los posibles daños causados por el estrés, una mascota puede contribuir al aumento de tus defensas inmunitarias. Acariciar y jugar con tu gato o perro aumenta la producción de serotonina que nos relajan y refuerzan el sistema inmune. Para los niños, crecer con una mascota en casa significa acostumbrarse a la presencia de suciedad y un sistema inmunitario más fuerte. También, puede reducir los riesgos de desarrollo de alergias.
9. Contribuye a mejorar tu agudeza mental
Tener una mascota no solo significa sacarla para pasear y darle para comer. También, implica una serie de responsabilidades y organización. Para las personas mayores, por ejemplo, los animales domésticos tienen múltiples beneficios en este sentido: ayudan a mantener la mente ocupada y activa, a la vez que reducen sentimientos como la soledad y la tristeza.
10. Te hace sentir más seguro
Para las personas que viven solas, además de ser unos buenos compañeros, los animales representan una protección. Volver en casa se hace más agradable y si hay alguien que nos espera.
Aunque lo más común es tener un perro o un gato como mascota, también existen otras opciones. Si tienes alergia al pelo de estos animales de compañía, puedes optar por otros. El conejo, el hámster o la tortuga, también son excelentes compañeros.